
Después de que todas hayamos visto y disfrutado de la película os traemos la crítica de una de las películas más originales que hemos visto nunca. Haz click en "Leer más" para saber que opinamos.

inside out (del revés)
Título Original: Inside Out (Del revés)
Director: Peter Docter, Ronnie del Carmen
País:
Estados Unidos
Estreno en España: 17 julio 2015
Productora: Pixar / Walt Disney Pictures
Director: Peter Docter, Ronnie del Carmen
País:

Estreno en España: 17 julio 2015
Productora: Pixar / Walt Disney Pictures
Hacerse mayor puede ser un camino lleno de obstáculos. Riley debe dejar el Medio Oeste cuando su padre consigue un nuevo trabajo en San Francisco. Ella se deja guiar por sus emociones: Alegría, Miedo, Ira, Asco y Tristeza, e intentará adaptarse a su nueva vida en San Francisco, pero el caos se instala en los Cuarteles Generales de las emociones. Aunque Alegría, la emoción principal, intenta mantener una actitud positiva, las demás emociones chocan a la hora de decidir cómo actuar en una nueva ciudad, un nuevo hogar y una nueva escuela.
Y eso dijo ella...

Para empezar diremos que todas nosotras (y nuestros acompañantes al cine) teníamos las expectativas bastante altas respecto a la película, ya que uno de los directores (Peter Docter) es el director de Up dónde te retrataba maravillosamente en 10 escasos minutos la vida de un matrimonio lleno de amor; así que como comprenderéis no esperábamos menos. Y justo eso ha hecho: ha llenado la sala de carcajadas y sentimientos encontrados que hacen que se te salte una lagrimilla.


Así que Tristeza y Alegría se ven en la misión de volver inmediatamente a los controles para poder sobrellevar esta situación que está llevando a Riley a sus límites.
AVISO: a partir de aquí pueden haber Spoilers
EN DEFINITIVA
Esta película se puede caracterizar por algo que viene haciendo mucho Disney Pixar: tocarte la fibra sensible con historias que puedes empatizar con ellas a nivel personal y salir del cine con un mensaje muy bonito. En este caso es el paso de la niñez a esa dura y confusa pre-adolescencia que te hace comprender que no todo tiene que ser siempre alegre y que de un recuerdo triste puedes forjar algo bonito. Algo realmente enriquecedor y que en esta película lo retratan a la perfección.
Aunque no todo son mensajes y sentimientos intensos, también son importantes los toques de buen humor muy bien dosificados tanto para grandes como para mayores. Aunque es algo que siempre hace Disney en sus películas grandes e importantes como Frozen o Toy Story 3. No cae en los tópicos de humor absurdo que recurren chascarrillos pasados y chistes malos.
Y también nos sorprende con mentes de otras personas como con la de la madre y el padre de Riley mientras mantienen una conversación con su hija, que como hasta en los buenos matrimonios pasa no se acaban entendiendo y se acaba liando parda. O al fin de la peli, cuando Riley habla con un chico y se puede ver como sus sentimientos corren de un lado para otro sin saber que hacer por que les ha hablado una chica.
Además para los frikis de la cinematografía os diré que es la primera película de animación que ha usado efectos de lentes de cámaras para su imagen, siendo así un poco más puntera con los últimos avances en la tecnología.
¿Valoración?
No hay comentarios:
Publicar un comentario