Desde este blog estamos esperando ver esta película y aunque ya hace tiempo que se estrenó os traemos la crítica tras su paso por los globos de Oro. Si quieres saber que pensamos haz click en "Leer más"

EL PUENTE DE LOS ESPÍAS
Título original:Bridge of spies
Director: Steven Spielberg
País: Estados Unidos
Estreno en España:
Productora: DreamWorks SKG / Fox 2000 Pictures
Reparto: Tom Hanks, Mark Rylance, Amy Ryan, Scott Shepherd, Sebastian Koch, Billy Magnussen, Alan Alda, Jesse Plemons, Eve Hewson, Peter McRobbie, Austin Stowell, Domenick Lombardozzi, Michael Gaston :
Director: Steven Spielberg
País: Estados Unidos
Estreno en España:
Productora: DreamWorks SKG / Fox 2000 Pictures
Reparto: Tom Hanks, Mark Rylance, Amy Ryan, Scott Shepherd, Sebastian Koch, Billy Magnussen, Alan Alda, Jesse Plemons, Eve Hewson, Peter McRobbie, Austin Stowell, Domenick Lombardozzi, Michael Gaston :
James Donovan (Tom Hanks), un abogado de Brooklyn (Nueva York) se ve inesperadamente involucrado en la Guerra Fría entre su país y la URSS cuando la mismísima CIA le encarga una difícil misión: negociar la liberación de un piloto estadounidense (Austin Stowell) capturado por la Unión Soviética.
Y eso dijo ella...

Tras este comienzo extraño, aparece en escena nuestro querido Tom Hanks, un abogado especialista en seguros, al que van a ofrecer un papel bastante importante pero a priori insignificante en el devenir de las tensiones entre USA y la URSS. Nuestro prota es requerido para que defienda al espía soviético que hemos visto antes en su juicio, un movimiento de los Estados Unidos para demostrar que cualquiera tiene derecho a la defensa, y en definitiva, para mostrar al mundo que son el mejor país del planeta. No obstante, esta jugada les sale mal, ya que Jim (Tom Hanks), debido a su alto sentido de la justicia, decide defender con todas las de la ley a su cliente, desmontando el paripé que habían montado.
Esta decisión granjea muchos problemas para Jim, ya que es considerado casi un traidor a la patria, aunque el sigue a lo suyo, consiguiendo al final que no ejecuten al espía, mandándolo simplemente a prisión.La verdad es que esta parte de la película es un poco plana y lenta, con mucho contenido jurídico más propio de un thriller de abogados de lo que esperábamos, haciéndonos temer lo peor respecto a la peli. no obstante, a la postre veremos que esta parte es esencial `para entender el resto de la trama, pero insistiendo en el mismo tema, podrían haberle dado más "vidilla" y más brío, que más allá de algunas bromas de Jim por poco nos quedamos dormidos en la sala.
EN DEFINITIVA
Las actuaciones son brillantes acorde con la película, lo que ayuda que la película vaya como la seda, sin altibajos inesperados y que últimamente en Hollywood se recurre mucho para salvar la trama. La recreación del Berlín de la Guerra Fría es espectacular, no podríamos decir que es filedigno pues hay algunos lugares que no se parecen a los reales, pero si que transmite esa imagen de pobreza y frialdad del gobierno ante el pueblo Berlinés.
¿Valoración?
No hay comentarios:
Publicar un comentario